Artista Emprendedor
  • INICIO
  • TRABAJA CON NOSOTROS
    • TESTIMONIOS
    • MÉTODO ARTISTA EMPRENDEDOR
    • PROGRAMAS
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • SESIÓN DE EXPLORACIÓN GRATUITA
  • SOBRE LA FUNDADORA
    • PRENSA
  • BLOG
  • CONTACTO
  • INICIO
  • TRABAJA CON NOSOTROS
    • TESTIMONIOS
    • MÉTODO ARTISTA EMPRENDEDOR
    • PROGRAMAS
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • SESIÓN DE EXPLORACIÓN GRATUITA
  • SOBRE LA FUNDADORA
    • PRENSA
  • BLOG
  • CONTACTO
Imagen
Antes del Programa de Mentoría me encontraba haciendo mi segundo año de carrera universitaria, comunicación, y con un único objetivo fijo; viajar. Mi encuentro con el programa fue en un principio por muy buenas referencias de las personas que lo habían cursado el año anterior. 
Al principio lo que sentía era, más bien, impotencia. Impotencia por no poder vivir de lo que quiero en el país que quiero, por sentir que tengo que hacer "algo más" y, a su vez, que ese "algo más" que me podía motivar era relacionado con la acrobacia, y durante el correr del año comencé a notar con más claridad las oportunidades laborales dentro del área en la que estoy interesada.
Dentro del programa aprendí que hay formas de emprender y llevar a cabo proyectos sean ellos de lo que sea. Entendí que, con trabajo, podemos llegar a vivir de lo que nos motiva, y eso es, para mí, lo más importante del mundo.  
A su vez conocí formas de administrar mi dinero en la vida cotidiana. Formas que sé que, llegado el momento, voy a tener en cuenta, tanto para viajar como para administrarme en mi hogar. 
Hoy por hoy tengo más confianza y motivación para continuar la carrera y también la acrobacia. Tengo herramientas que me ayudarán a que el día de mañana mis emprendimientos sean exitosos. Aprendí a valorar mucho más a quienes trabajan en las artes. Sobre todas las cosas, aprendí que siendo positivo, con paciencia, llevando las cosas a cabo, sin esperar que "lleguen a uno", sino que uno "vaya a ellos", y con motivación y pasión se puede llegar hasta donde sea y vivir de lo que uno quiere.  
                                                                  
                                                                                                                                                 Franca Giménez

Imagen
Antes de contratar el servicio me encontraba en plena crisis vocacional. Hacía tres años que cursaba psicología (la carrera que tenía planeada desde chica) y últimamente, por diferentes motivos no me estaba dando nada de lo que buscaba o esperaba. No me “llenaba”. Iba sin ganas, me aburría en las clases y me sentía que el tiempo invertido ahí era una pérdida de tiempo.En el 2015 decidí dejarla, al principio con miedo por lo que pudiera opinar mi familia, pero luego con un alivio que hacía tiempo no sentía. Ahí empecé a preguntarme realmente que quería hacer de mi vida.
Decidí terminar mi profesionalización de acrobacia en tela. Algo que había empezado como hobbie pero que poco a poco fue tomando gran parte de mi vida, y para eso además de la parte práctica y física, me di cuenta que quería aprender a cómo hacer para que esto que me hacía tanto bien, fuera mi medio de vida. Ahí encontré el Programa de Mentoría.
Uno de los retos que tenía era organizar mi vida. Encontrar mi vocación y saber cómo llevarla a cabo. Siempre se me había dicho que el tener  una carrera universitaria era sinónimo de tener estabilidad económica y laboral. (lo cual con el tiempo pude comprobar que no es así.) El transformar este pensamiento fue muy dificultoso para mí. Al “jugármela” por algo que, según todos, era para “morir de hambre”, tenía que tener y encontrar  alguna forma de que diera resultados. Necesitaba entender cómo es que se podía vivir de algo artístico. Me di cuenta de que la vida es muy corta para pasarla trabajando de algo que no nos complete o nos haga felices. 
Imagen
Pienso que antes de comenzar Mentoría estaba atrapada por la rutina; siempre intente hacer cosas por fuera del trabajo porque sabía que la vida no consistía solo en eso, así que siempre tenia alguna actividad extra y si no la tenia la buscaba.

El problema era que cada vez que estaba llegando la hora para ir a trabajar me ponía de mal humor era como la previa al trabajo que me ponía muy mal, no quería ir, nada mas ni nada menos que eso; estaba claro que el trabajo que hacia no me gustaba, pero sentía que era una obligación ya que soy una persona independiente.
(...)
Mentoría me dio el empujón que necesitaba para entrar en acción! Ahora, a pesar de que recién estoy comenzando y el comienzo es bastante duro (ya me lo había advertido Leti, así que no fue sorpresa), estoy feliz, hago el trabajo que me gusta, no le rindo cuentas a nadie y se me abrieron un mundo de posibilidades solo porque cambie mis pensamientos.

Y no solo me cambio la vida a mi, también pude transmitirle todo esto a mi compañero que me siguió y ahora somos los dos que estamos tras la libertad! Gracias Leti!

Imagen
"Antes de la mentoria pensaba como la mayoría de las personas que no nacen adineradas, como nos educan, que iba a tener un empleo y que toda mi vida iba a ser una empleada. Pensaba que era algo casi imposible poder llegar a vivir de lo que a uno le gusta, de lo que uno mismo elija hacer. De a poco estas ideas se volvieron más firmes en mi, mientras practicaba y leía aquellos libros en las clases de mentoria, igualmente no dejaba de ser un reto, animarse a salir de la zona de confort, para irse a lo desconocido, a un lugar donde quizás al principio no te sientas tan segura, donde corras riesgos, donde se sienta esa adrenalina incomparable de animarse, de arriesgarse. 
​
Mentoria me enseño no solo a tener un alma emprendedora, si no que aplicarlo en todos los ámbitos de la vida, a confiar en mí misma, aprendí y comprendí también que el emprendedor es una persona solitaria, quizás esta fue una de las cosas que más me costó entender, que no es necesario que los demás aprueben tus ideas, que vas a recibir críticas en este camino que después se van a convertir en felicitaciones, que no importa lo que piensen los demás, hay que creer en uno mismo siempre.
Al correr del tiempo, fue increíble como comenzaron a suceder cosas, cosa que siempre nos dijo Leticia, sin que ustedes se den cuenta el universo va a empezar a mandarles señales. En cada una de nosotras surgieron cambios, proyectos, decisiones importantes, cosas que no hubieran sucedido de la misma manera sin la Mentoría"


Imagen
¡ACCEDÉ GRATIS AL E-BOOK "LOS 5 PASOS PARA EMPRENDER CON TU PASIÓN"
Imagen
Imagen
"Antes de hacer la mentoría, yo tenía claro lo que quería para mi vida, pero no sabía con exactitud hacia dónde lo quería llevar. Tenía la leve idea, de que tendría que tener otro trabajo además de la acrobacia y la danza.
Pero al introducirme en el tema emprendedurismo, y empezar a entender de a poco cómo funciona, etc., entendí que no iba a ser necesario. Aunque sea difícil, prefiero tomar ese camino, crecer, fracasar, levantarme, seguir creciendo, seguir fracasando, pero llegar a un día y mirar atrás para ver el camino recorrido y estar orgullosa de haberlo logrado"
Imagen
Imagen
Imagen

​Mentoría para Artistas Escénicos
Creado por Leticia Mato

E-mail: info@artistaemprendedor.com
Oficina Central: Paraguay 1061
Montevideo, Uruguay.
​

​¡DESCARGÁ GRATIS TU E-BOOK! "LOS 5 PASOS PARA EMPRENDER CON TU PASIÓN!
Imagen

​LO ÚLTIMO DEL BLOG:
- ¿Todos podemos reinventarnos en la crisis?
- ¿Quién le pone precio a tu trabajo?
- El desequilibrio mágico

​- Chau... ¡Año bisagra!
​- Beneficios de ser un trepador


​Artista Emprendedor es un Programa de:
Imagen