PRENSA
El Observador: Juegos circenses para despertar la innovación corporativa

¿Te animás a tirarte para atrás y que la compañera te sostenga? ¿Y subir al trapecio y que ella te cuide? Estas son algunas frases que Leticia Mato, directora de Circomedia, pronunció durante las actividades de Team Building realizadas en el Programa Arena Emprendedora.
Dirigido a emprendedoras o mujeres con ganas de emprender, Arena Emprendedora permitió poner en práctica y probar las actividades de Team Building con base en lo circense.
Ahora, junto al Centro de Innovación y Emprendimientos (CIE) de la Universidad ORT y con el antecedente de Arena Emprendedora, lanzarán en marzo una capacitación de Team Building para el ámbito corporativo.
Seguir leyendo...
Dirigido a emprendedoras o mujeres con ganas de emprender, Arena Emprendedora permitió poner en práctica y probar las actividades de Team Building con base en lo circense.
Ahora, junto al Centro de Innovación y Emprendimientos (CIE) de la Universidad ORT y con el antecedente de Arena Emprendedora, lanzarán en marzo una capacitación de Team Building para el ámbito corporativo.
Seguir leyendo...
El País: Un sacudón Emprendedor

El "Arena Emprendedora" fue creado por el Centro de Innovación y Emprendimientos de la Universidad ORT y Compañía Circomedia a principio de 2018.
Se financia gracias a un llamado de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) que fomenta el sistema emprendedor en mujeres.
La modalidad de este programa consiste en cuatro encuentros gratuitos donde se aplican dinámicas artísticas y circenses al ecosistema emprendedor.
En el primer "Arena Emprendedora" se anotaron 100 mujeres en 24 horas, y se abrieron 60 cupos. A lo largo de las tres ediciones hubo más de 300 interesadas.
Seguir leyendo...
Se financia gracias a un llamado de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) que fomenta el sistema emprendedor en mujeres.
La modalidad de este programa consiste en cuatro encuentros gratuitos donde se aplican dinámicas artísticas y circenses al ecosistema emprendedor.
En el primer "Arena Emprendedora" se anotaron 100 mujeres en 24 horas, y se abrieron 60 cupos. A lo largo de las tres ediciones hubo más de 300 interesadas.
Seguir leyendo...
Teledoce: Ciudadana Ilustre Invitada
El Observador: Estrategias para superar la frustración y sobrevivir.

El capital para fundar la escuela de circo acrobático Circomedia se consiguió a través de una financiera y la estrategia de Leticia Mato fue reinvertir. También buscó ayuda en ámbitos no esperados. “La lógica era que buscara apoyo en el colectivo artístico, pero lo que hice fue abrirme a otros campos con mentores en las escuelas de negocio”, explicó.
Mato desarrolló prioridades financieras para hacer rendir sus recursos y no malgastar.
Seguir leyendo...
Mato desarrolló prioridades financieras para hacer rendir sus recursos y no malgastar.
Seguir leyendo...
The Coca Cola Journey: Crecer de la mano de los que más saben.

Leticia Mato, dueña de CirComedia, una compañía de artes escénicas especializada en el género circense, recibió a Journey en su propio espacio de trabajo y contó de primera mano lo que implica sentarse con los que más saben a discutir oportunidades y fortalezas de un emprendimiento.
Acróbata de profesión, Leticia soñaba con fundar su propia compañía de circo. Así fue como en 2008 nació CirComedia, en un pequeño salón y con apenas un puñado de interesados. Diez años más tarde, cerca de 700 alumnos participan de las distintas propuestas que ofrece la compañía, que Leticia lleva adelante junto a un equipo de 14 profesionales. Seguir leyendo...
Acróbata de profesión, Leticia soñaba con fundar su propia compañía de circo. Así fue como en 2008 nació CirComedia, en un pequeño salón y con apenas un puñado de interesados. Diez años más tarde, cerca de 700 alumnos participan de las distintas propuestas que ofrece la compañía, que Leticia lleva adelante junto a un equipo de 14 profesionales. Seguir leyendo...
Coca Cola Uruguay: CirComedia en Panel de exposición como emprendimiento de éxito.

Compañía CirComedia Uruguay en Panel de exposición como emprendimiento de éxito. Líderes sociales, empresariales y de opinión tuvieron la posibilidad de concoer de manera directa el impacto social positivo que significó el trabajo que desarrollaron en el último año Coca-Cola y Endeavor Uruguay por medio del programa Emprendemos Juntas. A casi un año del lanzamiento de la iniciativa inscripta en el marco de la estrategia global de Coca-Cola que apuesta a empoderar a 5 millones de mujeres para el año 2020, en Uruguay el balance es más que positivo y se lograron superas hasta las expectativas más ambiciosas.
Leer nota completa.
Leer nota completa.
Emprendemos Juntas: CirComedia considerada un caso de éxito
Metrópolis FM: "Emprender con el Circo"
La periodista Gabriela Malvasio contó en el programa Pisando Fuerte cuáles son los diferentes caminos que la emprendedora Leticia Mato tomó para tener su propia Compañía de Circo.
Escuchar la nota aquí
Escuchar la nota aquí
Revista Paula: "Leticia Mato: Emprendedora Artística"

Leticia Mato se siente como en casa cuando le hablan de teatro, de circo y de danza. La formación a lo largo de su vida, los maestros con los que se encontró en Uruguay, en Argentina y en Cuba le mostraron que su camino estaba en las artes escénicas. “La acrobacia es mi pasado, mi presente y mi futuro. Vivir de cabeza siempre fue mucho más que una postura habitual para mí. Dar vuelta las cosas para encontrar otra perspectiva que resulte más atractiva de la real fue un sistema de trabajo. Una forma de criar a mi hija y también de diseñar mis proyectos como emprendedora artística”...
Seguir leyendo...
Canal 10: Mano a mano entre María Inés Obaldía y Leticia Mato. "Emprendedora que vincula lo circense con negocios"
Programa "La Mañana en Casa"
Radio Universal: "Leticia, una acróbata que demuestra que se puede vivir del Circo en Uruguay"
“Las pasiones se toman en serio”, ese es el eslogan de una Compañía de Artes Escénicas especializada en Acrobacias Circenses.
La necesidad de integrar el aprendizaje formal al no formal, ha llevado a Circomedia a encarar el desafío de fomentar conciencia también en las áreas en que el artista se encontrará más desprotegido al enfrentarse con la vida profesional: áreas de producción y gestión, educación financiera, administración, dinero, emprendimientos independientes, disciplina y compromiso. Así, es que vio la luz el programa de mentoría artística, único en el Uruguay. Leticia Mato, acróbata y fundadora de la compañía, visitó “De Taquito a la Mañana” Escucha la nota aquí |
El Observador: "Emprendedora en Trapecio"
"Leticia Mato es la prueba de que del arte se puede vivir"
Con emprendimientos vinculados a lo circense, Leticia Mato conjuga arte con negocios.
La carrera de acróbata de Leticia Mato empezó por unas notas bajas en el liceo y problemas de conducta. A modo de terapia la mandaron a integrar el grupo de teatro del liceo. Hoy es acróbata consagrada, fundadora de la escuela y compañía uruguaya de circo CirComedia, del programa de mentorías Artista Emprendedor y de CircOh!, una fábrica de accesorios de circo. Integrante de grupos como Emprenur, Organización de Mujeres Empresarias (Omeu) y reconocida por el Centro de Innovación y Emprendimientos de la universidad ORT, Mato es la prueba de que del arte se puede vivir. LEER LA NOTA COMPLETA |