![]() Lo prometido es deuda. Esta semana me dediqué a seleccionar las preguntas que me envían diariamente mis lectores para ir eligiendo las que más representan tus inquietudes y que las respuestas sean de ayuda para todos. Una de las preguntas más repetidas es con respecto a cómo proceder cuando el entorno no acompaña nuestro ánimo de ser artistas. Más específicamente, Diana de Maldonado lo preguntó así: "Me planté en la firme decisión de dedicarme al arte escénico, ya que quiero ser actriz. Mi familia no lo tomó muy bien ya que dicen que solo debería tomarlo como un hobby. Me encantaría que no me afectara y me anima mucho tu cultura de emprender con el arte, pero: ¿cómo se hace para proceder a emprender como artista cuando el entorno es tan hostil?" Bueno, repito que esta cuestión es figurita repetida, entre mis clientes de mentoría y entre mis lectores.
La conversación social que nos sube la temperatura es algo así como: -¿A qué te dedicás? -Soy músico -Ah que bueno, pero ¿de qué trabajás? -De músico. -Ah... ¿Y no tenés un trabajo? ¿No estudiás nada? El músico ya se fue a patear latas para no lastimar a nadie... Dado que no puedo engañarlos diciendo que soy una persona muy zen y meditativa, porque tarde o temprano podrán conocerme y descubrirán que mentí, no voy a dar consejos del tipo "respiro hondo y exhalo amor para contener mi bronca" La verdad es que esto pasa, te pasa a vos, me pasa a mi y nos pasó a todos, ¡y nos va a seguir pasando! y no es que me resigne a que es así y punto, pero podemos apostar a tratar de comprender porqué el otro piensa así y de esta manera, que me patine. A ver... si soy una joven en edad de definir mi carrera, y mi madre o padre pasea por la calle y ve en un semáforo a un malabarista pidiendo dinero, o si se cruzan a artistas que mendigan en vez de cobrar, o si escuchan muy seguido a los artistas quejarse de "acá no te respetan si sos artista, te morís de hambre" tiene mucha coherencia que cuando declare "quiero ser actriz/músico/malabarista" en vez de ir a la facultad sufran una especie de pre infarto. Las percepciones que el común de la gente tienen sobre el oficio artístico no son deliberadas ni por maldad, son consecuencia de las proyecciones de las que muchas veces los mismos artistas somos responsables. Así que lo mejor que podés hacer, Diana (y cualquiera que se vea afectado por esto mismo) es ser comprensiva y entender que no hay maldad si no, miedo. Y otras veces, falta de información. Ven una cara de la moneda, y creen que todas las monedas son iguales. Hay ciertas ideas erróneas como por ejemplo: - Si no es facultad entonces no es estudio - Los artistas viven colgados de una nube - Estudiar un libreto, o una partitura, o una coreografía no es estudiar. - Si pensás que vas a poder vivir de eso sos un soñador. (Pobre de vos) Lo mejor que se puede hacer es no intentar discutir, y por el contrario, dejar que tu trabajo incansable e insistente demuestre con el tiempo que ellos estaban equivocados. Siempre es mejor ganar con el ejemplo. Además, es importante que busques rodearte de personas con ideas similares, que valoran el espíritu de emprender con el arte, que creen que es posible vivir dignamente de ello sin tener que dar explicaciones. "Dime con quien andas" es una regla que aquí se aplica sin excepciones. Si un entorno no te acompaña, entonces es tú responsabilidad buscar tú lugar de desarrollo. Acercate a personas que te hagan mejor, que te iluminen con el ejemplo, y que estén donde vos querés estar, o al menos, que igual que vos, quieran llegar allí. Y los demás... ya te felicitarán por haberlo logrado. Leticia Mato Artista & Mentora de Artistas Apasionados. También vos podés enviarme tu pregunta para que sea respondida en mi blog a info@artistaemprendedor.com. ¡Animate! ¿Te sentís un Artista Emprendedor? Descargate mi E-Book de forma GRATUITA: "Los 5 Pasos para Emprender con tu Pasión" y subite a la aventura de vivir de lo que amás. ¡ Seguime en Facebook y Twitter !
3 Comentarios
Bruna
25/1/2016 07:49:15 pm
gracias! me encantan tus articulos y como escribis, creo que sos realmente inspiradora. soy actriz y leer tu página me ha ayudado mucho.
Responder
Fabiana
26/1/2016 07:16:32 am
Abrahan Hicks dijo algo así en uno de sus videos: "Debe volver loca a la gente decir que no se puede vivir de la música, y ver músicos exitosos por toda partes".
Responder
Lorena
26/1/2016 07:32:20 am
Completamente cierto todo. Que bueno que alguien tenga el bien de recordarnos que se puede!
Responder
Deja una respuesta. |
¡SEGUINOS!
¡ACCEDÉ GRATIS AL E-BOOK "LOS 5 PASOS PARA EMPRENDER CON TU PASIÓN"
|
LO ÚLTIMO DEL BLOG:
- ¿Todos podemos reinventarnos en la crisis?
- ¿Quién le pone precio a tu trabajo?
- El desequilibrio mágico
- Chau... ¡Año bisagra!
- Beneficios de ser un trepador
- ¿Quién le pone precio a tu trabajo?
- El desequilibrio mágico
- Chau... ¡Año bisagra!
- Beneficios de ser un trepador
Artista Emprendedor es un Programa de: